jueves, 30 de agosto de 2007

Moi dix Mois* Gloire dans le Silence


Gloria en el silencio...
Noche negra y helada...
Brillo en el silencio...
Me corto en el silencio, y aún duele...
En silencio he añorado al dios equivocado...
En el mundo del dolor nunca nada cambia...
Desangrándose con temor, el mundo del dolor está muriendo...
El triste caballero negro hace una promesa...
Gloria en el silencio...
Noche negra y helada...
Brillo en el silencio...
Noche negra y helada...
El triste caballero negro hace una promesa...
Gloria en el silencio...
Brillo en el silencio...
Gloria en el silencio...
Noche negra y helada...



esta es la letra de una de las canciones que mas me gusta de mi banda favorita moi dix moix, y la letra me hace pensar que todas mis buenas ideas han surgido en el silencio de la noche

Gloria en el silencio es lo que vale.....

"todavia recuerdo el dia en que tomaste tus manos con las mias y llorando me decias que de mi nunca te olvidarias"

esta frase la encontre en uno de esos calendarios que entregan los chicos que se suben a las micros para venderlos a 100 pesos, y lo que decia me marcó mucho, puesto que en esos dias en que vi esa frace yo pasaba por momentos dificiles, en los cuales creia que no tenia amigos.

esta frase muestra la union de dos amigos que nunca se olvidaran a pesar del tiempo y la distancia.

El coeficiente de Adversidad

El Coeficiente de la Adversidad, (Adversity Quotient) planteado por el doctor Paul Stoltz dice que hay tres coeficientes de medida estandarizados, que tienen impactos en nuestro éxito: Son el IQ (Intelligence Quotient), Coeficiente Intelectual, el EQ (Emotional Quotient), Coeficiente Emocional, y el AQ (Adversity Quotient), Coeficiente de la Adversidad. Durante muchos años, la mayoría de científicos y educadores creyeron que el IQ era el principal factor de éxito. Afirmaban que si usted tenía un IQ alto, automáticamente estaba destinado al éxito. A mediados de los años 90 cuando finalmente Ted Kaczynski, el famoso criminal que se caracterizaba por enviar “cartas-bomba” a sus víctimas, fue capturado por el FBI, se descubrió que era un genio, pero no tenía destrezas sociales y no podía manejar las presiones de la vida. Una vez más quedaba demostrado que el Coeficiente Intelectual no es un buen indicador del éxito. Daniel Goleman escribió en su libro, Inteligencia Emocional, que la inteligencia no es suficiente para garantizar el éxito; usted también debe tener un alto EQ. Goleman define el EQ como esa medida hipotética que refleja la habilidad de una persona para trabajar y simpatizar con otros, controlar los impulsos, tomar buenas decisiones y tener una alta autoestima. Afirma que uno puede ser inteligente de más de una manera. La gente con alto EQ tiende a destacarse en la vida real en las relaciones, en el desempeño laboral, en los ascensos y en las actividades comunitarias. Goleman demuestra que muchas personas con IQ alto, fallan, mientras que otros con IQ moderados, son exitosos. En otras palabras, el IQ puede ayudarle a conseguir trabajo, pero el EQ lo ayudará a permanecer y destacarse en éste. Actualmente, el Cociente de la Adversidad es el factor más discutido para alcanzar el éxito y es un concepto que afirma que el IQ es genial, y que el EQ es maravilloso, pero que la determinación real del éxito la da el AQ, que determina cómo maneja usted la adversidad. Stoltz dice que todos nacemos con un empuje humano básico de crecer y ascender, como subir una montaña. A medida que ascendemos, notamos que los logros no son uniformes; habrá menos personas (y compañías) arriba que abajo. Él explica que esto lo determina el AQ. El AQ es el nivel de adversidad que uno está condicionado a soportar para ascender la montaña y conseguir sus metas. Él dice que hay tres grupos y tres niveles de AQ. Primero están “los desertores”, que son las personas que abandonan el ascenso cuando los tiempos se hacen difíciles y simplemente se rinden. El segundo grupo son “los conformistas´. Estas son las personas que empiezan a subir la montaña, encuentran un lugar adecuado, acampan allí y terminan quedándose. Los conformistas tienden a ver el cambio como un problema, más que como una oportunidad. El grupo final lo conforman ´Los escaladores´. Ellos son personas comprometidas con alcanzar sus metas, vivir sus sueños y ser todo lo que puedan ser. Entienden que el éxito no es un punto en la distancia, sino una travesía, un proceso. Pueden caerse a medida que van por su camino, pero continúan parándose y caminando, escalando más y más alto. Los escaladores son personas que piensan positivamente y que actúan de la misma manera. Continúan su camino a pesar de los obstáculos. Los escaladores ven los obstáculos y los contratiempos como una molestia, pero como una parte natural del proceso. Están dispuestos a enfrentar los problemas para poder llegar a su meta. Los conformistas y los escaladores se deben encontrar en el mismo lugar durante los tiempos de reto. Los primeros ven el campamento como su hogar, mientras que los segundos lo ven como el campamento base, un sitio temporal desde el cual pueden continuar su ascenso.

jueves, 16 de agosto de 2007

Imagina - john Lennon

Imagina que no hay paraíso,
Es fácil si lo intentas,
Ningún infierno debajo de nosotros,
Arriba de nosotros, solamente cielo,
Imagina a toda la genteViviendo al día...
Imagina que no hay países,

No es difícil hacerlo,
Nada por lo que matar o morir,
Ni religiones tampoco,Imagina a toda la gente
Viviendo la pida en paz
Imagina que no hay posesiones,

Me pregunto si puedes,
Ninguna necesidad de codicia o hambre,
Una hermandad del hombre,
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo...
Tu puedes decir que soy un soñador,

Pero no soy el único,
Espero que algún día te nos unas,
Y el mundo vivirá como uno solo.




esta cancion refleja una de las partes de mi ideal de vida.
si tan solo el mundo no tubiera fronteras, si solo el planeta tierra fuera un solo pais, donde todos sus ciudadanos combivieran felices y en armonia asi como somos, como los verdaderos hijos de un solo dios...
esta cancion es como una fantasia, pero es muy dificil que todo lo que en ella sale se vuelva realidad, aun asi no es imposible...

Malice Mizer - Gardenia

La luz, extendiéndose con la bruma de la mañana, trae un final a la noche eterna. Ahora, en el alba creciente de este jardín, tus temblorosos párpados se abren. Junto a ti... Extiendo mi mano blanca hacia ti, en la tenue luz, Mientras toco tus dedos, y te abrazo contra mi pecho, la flor se abre. Gardenia, tus ojos inocentes... toda tú, tan querida para mí. Te llevaré conmigo... suavemente... así... abrázame de modo que nunca nos separemos. Como una continuación del sueño de aquel día, una imagen se eleva en el bosque de mis recuerdos. Mientras estoy apunto de abrazarte en este jardín de nuestra promesa, la flor se abre. Gardenia, tus ojos inocentes, toda tú, tan querida para mí. Te llevaré conmigo... suavemente... así... quiero abrazarte. Gardenia, juntos, el aroma dulce de esta pura flor nos envuelve. Te llevaré conmigo... suavemente... así, abrázame de modo que nunca nos separemos. Mientras el alba despunta, te susurro: “Mi querida Gardenia”


esta es una cancion muy especial para mi, porque es muy bonito complemenetar el cariño que uno siente con una persona y mezclarlo con la naturaleza. sobretodo si en medio del alba, en medio de un gran parque de ilusion, los dos amados se juran amor eterno...

jueves, 2 de agosto de 2007

Lo importante es siempre valorar lo que haces (anonimo)

uno siempre debe valorar las cosas que hace, sean que estas sean para bien. uno debe valorar el esfuerzo hecho en algo o puesto en alguien, ya que el valor que se le da a un esfuerzo es el impulso al fruto de aquel esfuerzo

debes aprovechar el dia, el momento y la ilusion de la vida (albus dombuldore)

esta es una frace que salió en el ultimo libro de la saga de harry potter "harry potter and the deathly hallows".
este es un consejo que el ex director le da al protagonista, que ese fuera el estílo de vida apropiado para vivir.
arovechar el dia es nada mas y nada menos hacer todo lo que tengas que hacer y no dejar cosas para el otro dia, el momento....aquella cirsunstancia en que pueden pasar muchas cosas, se debe aprovechar tal igual que el dia y la ilusion de vivir, es para mi como dar gracias por tener vida, ya que muchos no han tenido la oportunidad de adquirirla o aquellos que la han perdido prematuramente(viendo el caso de los bebes abortados, o los que han muerto tempranamente)